- María Magdalena Salinas Díaz Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Católica «Nuestra Señora de Asunción», Paraguay
Resumen
Introducción: La uveítis es la inflamación del iris, los cuerpos ciliares, el cuerpo vítreo y/o la coroides. Posee diferentes mecanismos relacionados a su patogénesis, así como una clasificación según su anatomía, clínica, duración, curso, inicio, lateralidad y otros. El objetivo fue describir el comportamiento clínico-epidemiológico de la uveítis en dos centros oftalmológicos de referencia del Paraguay.
Métodos: Observacional, descriptivo de corte transversal, retrospectivo. Se recogieron los datos de los expedientes clínicos de todos los pacientes con diagnóstico de uveítis que acudieron a consulta en los dos centros de atención, en el periodo enero del 2016 al 2017.
Resultados: Se incluyó a 96 pacientes, 51% es del sexo femenino, con edades entre los 17 y los 83 años. Los principales motivos de consulta de los pacientes fueron dolor (33,3 %), disminución de la agudeza visual (30,2 %) y visión borrosa (14,6 %). En cuanto al ojo afectado el 12,5% fue bilateral, el 43,8% derecho y el 43,8% izquierdo. Los diagnósticos más frecuentes fueron uveítis anterior (50%), uveítis por toxoplasmosis (22,9 %), coriorretinitis (10,4%) y panuveítis (5,2 %).
Conclusión: El diagnóstico requiere una evaluación oftalmológica. Debe evaluarse la agudeza visual y realizarse un examen con lámpara de hendidura y fondo de ojo. Los síntomas de la uveítis son inespecíficos y consisten en diversas combinaciones.
Publicado
ene 1, 2019
##submission.howToCite##
SALINAS DÍAZ, María Magdalena. Presentación clínico-epidemiológico de la Uveítis en dos centros oftalmológicos de referencia del Paraguay. Discover Medicine, [S.l.], v. 2, n. 2, p. 35-42, ene. 2019. ISSN 2521-5612. Disponible en: <https://revdiscovermedicine.com/inicio/article/view/113>. Fecha de acceso: 22 jun. 2021
##submission.howToCite.citationFormats##
- ABNT
- APA
- BibTeX
- CBE
- EndNote – Formato EndNote (Macintosh & Windows)
- MLA
- Formato ProCite – RIS (Macintosh & Windows)
- RefWorks
- Reference Manager – RIS format (Windows sólo)
- Turabian
Número
Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Discover Medicine
Sección
Artículos Originales
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El autor que publique en esta revista está de acuerdo con los siguientes puntos:
1. La Dirección de Publicaciones de SOCIEM UNA (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) en forma no exclusiva de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto siguiente. Los derechos morales quedan en forma exclusiva para el autor, personales e intransferibles.
2. Discov med es de acceso totalmente abierto (Open Access): todos los artículos serán accesibles de forma inmediata y permanente para facilitar su lectura y su descarga. La reutilización permitida se define según la siguiente licencia de uso Creative Commons: Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas (CC BY-NC-ND). Ello supone que, con fines no comerciales, permite a otros distribuir y copiar el artículo e incluirlo en una obra colectiva (como una antología), siempre que se indique la autoría y que no se altere ni modifique el artículo
Derechos de autor
Discov. med. toma muy en serio la protección de los derechos de autor.
Si tiene conocimiento de algún uso de los materiales con derechos de autor de Discov. med. que contraviene o puede contravenir la licencia anterior, informe de esto por correo electrónico a recepcion@revdiscovermedicine.com
Material ilegal
Si toma conocimiento de algún material en el sitio web que considere que infringe los derechos de autor de usted o de otra persona, informe de esto por correo electrónico a recepcion@revdiscovermedicine.com